El transhumanismo y la inteligencia artificial: una religión tecnocrática frente a la condición humana
El transhumanismo y la inteligencia artificial: una religión tecnocrática frente a la condición humana
Saúl Manuel Albor Guzmán
José de Jesús Godínez Terrones
Ignacio Palos Soto
En un mundo en el que la inteligencia artificial cobra una importancia inusitada para amplios sectores de la actividad humana, es importante adentrarnos en la naturaleza del cerebro y del conocimiento humano, en su funcionamiento y en su propia naturaleza frente a nuevas formas de pensamiento cautivadas por un futuro tecnológico apabullante, habiendo planteado la banalidad, incluso, el tránsito a otro estadío de la naturaleza humana, lo que se ha denominado el transhumanismo. La argumentación de esta especie de religión en que la ciencia y la tecnología se convierten en las palancas de un nuevo hombre parte de varios presupuestos que hemos examinado, tales como el evolucionismo y una mentalidad tecnocrática, que han pre-tendido hacer banal la condición humana sumergida en los avances tecnológicos. Sin embargo, tanto la ciencia como la tecnología no han sido más que productos del intelecto humano, y el futurismo que el transhumanismo maneja es sólo reflejo de una modernidad que continúa manifestándose enestos ensueños de que las computadoras lleguen a ser más inteligentes que
el hombre.
En este sentido la IA no puede hacer más lo que le proporciona o le ordena una ‘máquina pensante’ llamada ser humano Quién le introduce a la computadora (algo) datos, información, algoritmos, por ello el cerebro, como sistema, tiene su independencia, pero entrelazado con otro sistema, el sujeto inteligente. Y si la IA se quiere pasar de lista rebelándose contra su creador y artífice, el hombre ‘pensante’, simplemente es desconectada, como al final de la película de Stanley Kubrik (2001, odisea del espacio, 1968), en la que es apagada y desenchufada la computadora Hall, generando su involución, interrumpiéndosele en su ‘explosión superadora’ aquí sí por una inteligencia superior: la Inteligencia Humana.
Comentarios
Publicar un comentario