LAS RELIGIOSAS DE LAS DESCALZAS REALES DE MADRID EN LOS SIGLOS XVI-XX: FUENTES ARCHIVÍSTICA



LAS RELIGIOSAS DE LAS DESCALZAS REALES DE MADRID EN LOS SIGLOS XVI-XX: FUENTES ARCHIVÍSTICAS 


KAREN Mª VILACOBA RAMOS y TERESA MUÑOZ SERRULLA 




Hispania Sacra, LXII 

125, enero-junio 2010, 115-156, ISSN: 0018-215-X

RESUMEN 

El Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid se convirtió en uno de los centros religiosos más importantes del Madrid del Antiguo Régimen. Su vinculación con la familia Real desde el momento de su fundación, junto con la profesión de destacadas mujeres tanto de la familia Real como de importantes familias nobles de la época, le permitió adquirir dicha relevancia en celebraciones religiosas al igual que en diferentes eventos civiles. En este ámbito, resulta de gran interés conocer las religiosas que fueron miembros de esta comunidad. El propósito de este estudio es, reconstruir la relación de las monjas que profesaron en el cenobio clariano desde sus inicios a los primeros años del siglo XX, a través de nuevas fuentes archivísticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de valores en Ortega y Gasset

diferencia entre Sinodo y Concilio

Diferencias y semejanzas entre el Bautismo de Juan Bautista y Jesús