Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Religiosa con síndrome de Down celebra que no fue abortada
Religiosa con síndrome de Down celebra que no fue abortada
Su testimonio fue presentado en una actividad en el que participaron 30 participantes con distintas discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas, quienes asistieron desde más de 20 países.
(ACIPrensa/InfoCatólica) El día 19 de mayo en el Vaticano, la hermana Véronique, religiosa de origen francés y con síndrome de Down, de la congregación Petites Soeurs Disciples de l’Agneau (Hermanitas Discípulas del Cordero), ha compartido su testimonio personal y expresado un profundo agradecimiento por no haber sido abortada.
«Al nacer, podría haber sido abortada. Estoy feliz de vivir (…) quiero a todo el mundo y doy gracias a Dios por haberme creado», comentó Verónique durante el evento «La iglesia es tu casa».
La actividad convocó a un aproximado de 30 participantes con distintas discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas, quienes asistieron desde más de 20 países, y se les invitó a reflexionar con las siguientes preguntas: «¿Cómo caminamos con Jesús y nuestros hermanos para anunciarlo?» y «para mañana, ¿qué pide el Espíritu a nuestra Iglesia para crecer en nuestro caminar con Jesús y con nuestros hermanos para anunciarlo?».
Otros cuatro participantes, procedentes de México, Francia, Ucrania y Liberia, también se animaron a compartir sus testimonios, animando a «superar la discriminación, la exclusión y el paternalismo», comentó el Vaticano a través de un comunicado.
Finalmente, el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos, afirmó tener «una deuda con las personas con discapacidad» ya que «fue uno de ellos el que me puso en el camino de la vocación sacerdotal», dejando como conclusión de la iniciativa que, «si se descarta el rostro del hermano o hermana discapacitado, es la Iglesia la que se convierte en discapacitada».
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
Comentarios
Publicar un comentario