Se trata de un blog sobre artículos de educación, orientación educativa, investigaciones teología, comentarios personales y diapositivas sobre personajes filosóficos o teológicos u otros temas de interes
Día Nacional en memoria de los niños abortados
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
orcid.org/0000-0003-1152-1672
Actualizado el martes, 17 de septiembre de 2019, a las 9:32 GTM+2
LUCHA POR LA VIDA/EEUU
Defensores de la vida en todo Estados Unidos celebraron el Día Nacional en memoria de los niños abortados
Este sábado 14 de septiembre se reunieron personalidades pro-vida en los Estados Unidos para rezar alrededor de las tumbas de los fetos abortados para enfatizar que el aborto no es un tema abstracto, sino una tragedia humana concreta.
(LifeSiteNews) Este sábado 14 de septiembre se reunieron personalidades pro-vida en los Estados Unidos para rezar alrededor de las tumbas de los niños abortados para enfatizar que el aborto no es un tema abstracto, sino una tragedia humana concreta.
Patrocinado por Citizens for a Pro-Life Society, Priests for Life y Pro-Life Action League, el 7mo Día Nacional en memoria de los niños abortados consistió en 195 servicios conmemorativos en todo el país, 52 de los cuales se llevaron a cabo en tumbas que especifican que el feto murió en el seno materno.
«Visitar las tumbas de fetos abortados realmente pone a las batallas legislativas en perspectiva», dijo Eric Scheidler, de la Liga de Acción Pro-Vida, en un comunicado de prensa. «Todas las protestas de un lado y las celebraciones del otro, todos los boicots y las posturas políticas amenazantes; nada de eso parece importar cuando te das cuenta de que las verdaderas víctimas del aborto están enterradas justo debajo de tus pies. Estos fetos nunca nacieron. Nunca aprendieron a caminar. Nunca tuvieron un primer día de escuela. Ni siquiera se les dio un nombre.
«A menudo, el aborto se considera un asunto político o una elección personal, pero el aborto tiene verdaderas víctimas», dijo.
Si bien la mayoría de las víctimas del aborto se descartan como desechos médicos, el sitio web del evento pro-vida explica que «decenas de miles» de fetos abortados han sido recuperados y se les han dado entierros dignos, y las historias de sus recuperaciones «son herramientas poderosas para despertar las conciencias de nuestros conciudadanos».
«Pero aunque un funeral y entierro para un feto abortado puede ser un evento relativamente raro, la oportunidad de visitar los lugares de entierro y recordar cómo llegaron allí esos fetos no tiene que ser rara, de hecho, no debería serlo», agregan. «Los pro-vida deberían visitar estas tumbas, y otros sitios conmemorativos dedicados a los fetos abortados, como parte regular de su testimonio pro-vida. De eso se trata el Día Nacional en memoria de los bebes abortados».
Los organizadores expresan su confianza en que estas experiencias no solo ayudan a las personas confundidas sobre el aborto a superar las mentiras y la apatía, sino que también ayudan a quienes ya están a favor de la vida a encontrar un «mayor nivel de compromiso y activismo».
Ortega y Gasset (1947:335), se inspira en la clasificación de Max Scheler. La pareja de lo agradable y desagradable es sustituida por los valores útiles, y los espirituales los retoca. Su clasificación queda : 1 UTILES Capaz-Incapaz Caro-Barato Abundante-Escaso,etc 2 VITALES Sano-Enfermo Selecto-Vulgar Enérgico-Inerte Fuerte-Débil,etc. 3 ESPIRITUALES a) Intelectuales Conocimiento-Error Exacto-Aproximado Evidente-Probable,etc b) Morales Bueno-malo Bondadoso-malvado Justo-Injusto Escrupuloso-Relajado Leal-Desleal,etc. d) Estéticos Bello-Feo Gracioso-Tosco Elegante-Inelegante Armonioso-Inarmonioso 4 RELIGIOSOS Santo-Pr...
Qué es el Sínodo El Sínodo de los Obispos es un organismo consultivo creado por Pablo VI en el marco del Concilio Vaticano II, para pedir a obispos de todo el mundo que participen en el gobierno de la Iglesia, aconsejando al Papa sobre asuntos de interés para la Iglesia universal. Etimológicamente, la palabra “sínodo” deriva de los términos griegos syn (“juntos”) y hodos (“camino”), y expresa la idea de “caminar juntos”. ¿Qué se entiende por concilio? Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica , o de parte de ella , para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina
La hierognosis. Es el conocimiento de lo que es sagrado. Quienes reciben esta gracia son capaces de distinguir sin ningún esfuerzo de su parte un objeto bendito de uno que no lo está, o las auténticas reliquias de los santos.
Comentarios
Publicar un comentario