Entradas

Un acercamiento fenomenológico a la inteligencia humana

Un acercamiento fenomenológico a la inteligencia humana Ignacio Palos Soto Saúl Manuel Albor Guzmán DOI: https://doi.org/10.52501/cc.242.01 Resumen La inteligencia humana puede ser estudiada desde diversas perspectivas. El presente artículo la aborda desde la fenomenología, como un método filosófico para estudiar cómo se presentan los fenómenos a la conciencia humana. Desde esta perspectiva, el fenómeno de la inteligencia humana se describe como la capacidad de elegir adecuadamente en las diferentes situaciones y circunstancias. El fenómeno presenta dos fases: la percepción y propiamente la elección. El artículo toma como base la Fenomenología de la percepción, de Maurice Merleau-Ponty, en donde se hace una descripción fenomenológica de la percepción, y posteriormente plantea la descripción de la decisión, en donde se cuestiona el libre albedrío, y se deja abierto el tema para futuras investigaciones.

El transhumanismo y la inteligencia artificial: una religión tecnocrática frente a la condición humana

El transhumanismo y la inteligencia artificial: una religión tecnocrática frente a la condición humana Saúl Manuel Albor Guzmán José de Jesús Godínez Terrones Ignacio Palos Soto En un mundo en el que la inteligencia artificial cobra una importancia inusitada para amplios sectores de la actividad humana, es importante adentrarnos en la naturaleza del cerebro y del conocimiento humano, en su funcionamiento y en su propia naturaleza frente a nuevas formas de pensamiento cautivadas por un futuro tecnológico apabullante, habiendo planteado la banalidad, incluso, el tránsito a otro estadío de la naturaleza humana, lo que se ha denominado el transhumanismo. La argumentación de esta especie de religión en que la ciencia y la tecnología se convierten en las palancas de un nuevo hombre parte de varios presupuestos que hemos examinado, tales como el evolucionismo y una mentalidad tecnocrática, que han pre-tendido hacer banal la condición humana sumergida en los avances tecnológicos. Sin embargo, ...

San Francisco y Zurbarán

Imagen
Zurbarán, pintor de la espiritualidad Yolanda Cardo Publicada 30 marzo 2025 00:00h Seguramente Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598 - Madrid, 1664) no buscaba conmover el alma ni inspirar la mente de generaciones futuras cuando pintaba cuadros de temáticas religiosas. Sino propiciar una conexión directa, emotiva, casi mística, entre sus imágenes de santos, de una pureza formal exquisita, y el espectador devoto del siglo XVII. La gran fuerza visual y la enorme carga expresiva que el pintor extremeño trasladaba a sus lienzos lo han convertido en un clásico contemporáneo que sigue emocionando. En La visión de san Francisco por el Papa Nicolás V, Zurbarán representa un episodio legendario según el cual el Papa solicitó ver el cuerpo incorrupto del santo en la cripta de la basílica de Asís. En realidad, este hecho insólito nunca ocurrió. Aunque el monje franciscano fray Marcos de Lisboa lo recoge en una crónica general de la orden en 1557, ni la sepultura ni el cuerpo (que...

Turín-Granada:coordenadas pedagógicas para una escuela en salida

Turín-Granada: coordenadas pedagógicas para unaescuela “en salida” y el encuentro con el oprimido. El sistema Preventivo de Don Bosco y las escuelas del Ave María del Padre Manjón Proyección LXXII (2025) 43-63 Juan Enrique Redondo Cantueso Conclusiones: retos para una escuela del encuentro “en salida” Para terminar, recapitularemos todas las aportaciones en unas conclusiones que permitan relacionar los trabajos pedagógicos de san Juan Bosco y el padre Andrés Manjón con las aportaciones freirerianas y la teología del papa Francisco basada en la necesidad de una cultura del encuentro materializada en una escuela “en salida”. Se pretende que estas aportaciones sirvan como retos de futuro inmediato para una escuela real “en salida” para el encuentro con el excluido. Estos son los retos que consideramosmás urgentes: a) Para empezar, el ambiente de familia se torna imprescindible en ambas formas de entender la educación. Tanto Don Bosco como Andrés Manjón quisieron implantar el clima de fami...

El Vaticano publica un nuevo recurso pastoral para la vida

Imagen
  EN EL MARCO DEL 30.º ANIVERSARIO DE EVANGELIUM VITAE El Vaticano publica un nuevo recurso pastoral para la vida el Vaticano ha publicado un nuevo documento que busca renovar el compromiso de la Iglesia con la defensa de la vida humana en todas sus etapas. La guía pastoral lleva por título «La vida es siempre un bien». 30/03/25 5:28 PM (InfoCatho/InfoCatólica) Ante los desafíos contemporáneos que amenazan la dignidad humana, el Vaticano ha publicado una nueva herramienta pastoral titulada «La vida es siempre un bien: iniciar procesos para una pastoral de la vida humana». Este ambicioso documento conmemora los 30 años de la encíclica Evangelium Vitae, escrita por San Juan Pablo II, y busca reavivar el compromiso de la Iglesia con la defensa de la vida en todas sus etapas y circunstancias. El texto es fruto de un amplio diálogo con obispos de todo el mundo durante sus visitas ad limina, y propone una aproximación «sinodal» a la pastoral de la vida. Monseñor Dario Gervasi, subsecret...

JAQUE A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN LA ONU

Imagen
   ©Flickr JAQUE A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN LA ONU Estados Unidos denuncia ideología de género en la ONU Durante una sesión oficial en la ONU, la delegación de Estados Unidos denunció los esfuerzos por borrar la diferencia sexual en nombre de la ideología de género. El evento fue respaldado por la administración Trump y contó con la participación de instituciones comprometidas con la defensa de la familia. 30/03/25 5:22 PM ( InfoCatho/InfoCatólica ) Por primera vez en su historia, Estados Unidos ha organizado un evento oficial en la sede de la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de denunciar abiertamente la ideología de género. La iniciativa fue impulsada por la misión diplomática estadounidense en colaboración con el Center for Family and Human Rights (C-Fam) y la Fundación Heritage, dos organizaciones reconocidas por su defensa de la familia y los derechos humanos desde una perspectiva basada en la ley natural. El acto tuvo lugar en el contexto de la Comisió...